¿Por qué un coach? Entrevista a Gaby Guzman.
Todas hemos tenido algún vez un entrenador para el gym. Quizás, un profesor para retomar el tennis. No, no sean [email protected], nos referimos a la figura de un coach. Una figura que te guié a sacar tu mayor potencial en la cancha, el gimnasio o en tus próximos 10K.
La figura del coach no es exclusiva del deporte. En 1830 el Diccionario de Oxford definió al coach como tutor que “carga” a un alumno durante un examen. Y en el mundo profesional se entiende al coach como una figura que te ayuda a llegar de donde estás hacia dónde quieres estar.
Puede parecer un lujo contratar a una figura externa para ayudarnos en nuestras carreras profesionales. Sobre todo si trabajamos por nuestra cuenta. Pero, más que un lujo, mucha veces puede ser crucial tener una mirada externa que analice nuestra situación y nos ayude a ver todo con más claridad para poder tomar decisiones y acciones más acertadas.
Un coach de negocio también puede servir como esa figura de rendición de cuentas que, cuando eres tu propio jefe, no sueles tener. Sobre todo si conoces de cerca el verbo procrastinar.
Si, ya se que el tema de personal y business coaching está trending. Y eso lo hace todo más confuso. Hay tantas opciones, tantos gurus en Instagram, que se hace difícil escoger acertadamente.
Preguntando entre amigas me encontré con Gaby Guzman. Una dominicana que vive en Miami. Gaby solía trabajar en una agencia y hace unos años se lanzó al vacío de tener su propio negocio. Fundó el Jupiter Circle y se ha convertido en coach especializada en mujeres emprendedoras. Y, quién mejor para que nos enseñe un poco más el valor del coaching, que alguien que lo practica a diario.
¿Quién es el target ideal para recibir business coaching?
Mi target ideal para coaching son mujeres emprendedoras que están en uno de dos momentos: 1) Están comenzando su negocio y tienen mil preguntas y dudas, o 2) Tienen varios años con sus negocios, pero se sienten que la marca ya no les sirve. En ambos casos las mujeres con quienes trabajo están buscando claridad, enfoque, estrategia, y una comunidad de apoyo.
Según tu visión, ¿Cuál es la diferencia entre un coach personal y un coach de negocios?
El coach de negocios te ayuda con todos los aspectos del negocio – desde la marca, el mercadeo, y la estructura. El coach personal ofrece claridad y motiva acción en todos los aspectos de tu vida – pero no siempre con el conocimiento específico sobre los negocios.
Si tienes que resumir el valor de una sesión de coaching en tres palabras, ¿Cuáles serían?
Claridad, Seguridad, y Enfoque.
¿Qué le recomiendas a alguien que está decidida a buscar ayuda de un coach? ¿Por dónde empezar?
La decisión de coach es algo muy personal y realmente siento que lo más importante es la conexión. Yo recomendaría hacerse estas preguntas: Es una persona con quien disfrutas compartir? Como te sientes cuanto interactuas con ella? Te sientes que puedes aprender de esa persona?
¿Cómo se estructura una sesión de coaching?
El coaching usualmente viene como parte de un programa con varias sesiones. Estas sesiones pueden ser individuales o como parte de un grupo, como un “mastermind”. Al principio hay una sesión para conocernos y definir las metas y prioridades del programa. A travez de unas semanas – o a veces unos meses – cada reunión es una oportunidad de: evaluar lo que la persona ha logrado, compartir ideas y observaciones, y definir los próximos pasos. A ese proceso cada coach le pone su propio “sabor”. Por ejemplo, en mis programas siempre incorporo elementos espirituales como la meditación, las tarjetas Oracle, y el desarrollo de la intuición de cada mujer – a la par con la estrategia.
¿Qué tan regular debe ser un esquema de coaching?
Todo depende del programa y las metas. Algunos programas requieren una reunión mensual y otros son mucho mas regulares e intentos
¿Cómo suelen cobrar los coaches?
Depende el programa, pero a menudo hay una tarifa fija por el programa de coaching.
¿Vemos que te has especializado en ayudar a mujeres? ¿Por qué?
La verdad es que me encanta trabajar con mujeres. Siempre me he sentido motivada por contribuir a un mundo mas justo y equitativo. Para mí, ayudar a las mujeres a hacer sus sueños realidad y ser autosuficientes financieramente es algo realmente revolucionario aún en 2018 – para ellas, sus familias, y sus comunidades.
¿Alguna vez has trabajado con hombres? Cómo ves la diferencia entre ambos?
Siempre digo que si hay hombres que ven todo lo que estoy haciendo – las meditaciones, las conexiones con la Ma dre Tierra, el desarrollo de la intuición – y todavía quieren trabajar conmigo entonces son hombres especiales y los recibo feliz. No tengo experiencias de grupo para hombres, o sea que serían sesiones de estrategia privadas.
¿Tu tienes un coach? Quién es y por qué lo/la escogiste?
Si! Mi coach es Lara-Rose Duong (The Modern Money Witch). La escuché en un podcast y me encantó en la forma que hablaba sobre el dinero desde un punto de vista energético y espiritual. Cuando nos hacemos empresarias, nos ganamos cada centavo. Esto despierta todas las inseguridades que tenemos sobre el dinero. Ella me esta ayudando a entender y manejar la abundancia y la prosperidad desde un punto de vista espiritual y también practico.
Un libro que recomiendes.
Big Magic, de Liz Gilbert. Me cambió la vida.
Un video de Youtuube que hayas visto más de una vez.
How Great Leaders Inspire Action, de Simon Sinek .
Una cuenta de Instagram que te haga sentir bien.
Hay un florista que AMO y siempre me hace feliz, Maurice Harris.
Está Bien…
Pasarte un día completo haciendo cosas que te traigan placer!
——
Para más info de Gaby Guzmán
Síguela en su Instagram
Y visita su página web.